What would you like to search for?

Our News

WWF-Paraguay participó en el evento “El mundo que queremos” organizado por la Unión Europea

En el marco del evento virtual “El mundo que queremos” impulsado por la Unión Euro­pea en Paraguay, WWF-Paraguay presentó junto a otros representantes de organizaciones, el rostro de sus beneficiarios para contar sobre el trabajo que se realiza en el país respetando a la naturaleza y sensibilizando sobre los efectos del cambio climático.

En el marco del evento virtual “El mundo que queremos” impulsado por la Unión Euro­pea en Paraguay, WWF-Paraguay presentó junto a otros representantes de organizaciones, el rostro de sus beneficiarios para contar sobre el trabajo que se realiza en el país respetando a la naturaleza y sensibilizando sobre los efectos del cambio climático.

Desde el consorcio conformado por Pro-Comunidades Indígenas (PCI) y WWF-Paraguay, Carmen Monges contó la historia de las tejedo­ras del Pantanal paraguayo, lugar donde se implementa el proyecto “Vida en el Pan­tanal”. Esta iniciativa busca empoderar a las mujeres y niñas para garantizar la segu­ridad alimentaria y mejorar su calidad de vida.
 
“Para una mujer indígena, crear una artesanía con karaguata y karanda’y es mucho más que un arte, representa el cuidado de la biodiversidad y el proceso de maduración como mujer”.
 
El evento, organizado fue organizado por la Unión Europea y organizaciones aliadas, presentando además de WWF, otros tres proyectos financiados por la UE que llevan adelante propuestas de acción que construyan el mundo en el que queremos vivir y se realizó el 22 de abril de 2021 en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra.

Trasmisión del evento
Carmen Monges de WWF-Paraguay
© Unión Europea
Carmen Monges de WWF-Paraguay
El Mundo que Queremos
© Unión Europea
El Mundo que Queremos